Lun - Vie 10:00 - 20:00 94 489 80 29info@institutomedicoviator.com
Donostia
Alkolea Parkea, 7
94 342 83 41
Bilbao
Plaza Euskadi, 7
94 489 80 29
VItoria
Calle La Esperanza, 3
94 52 52 500

5 consejos para el cuidado facial masculino

El cuidado de la piel es un tema que cada vez preocupa más a los hombres. Mantener una rutina diaria requiere de constancia, por eso es importante conocer cómo es tú piel y que es lo que puedes hacer para mejorarla.

El objetivo es tener una piel saludable y para eso necesitas conocer una rutina que te ayude a conseguir los mejores resultados.

CARACTERÍSTICAS DE LA PIEL MASCULINA

  • Generalmente, la piel masculina es más gruesa y grasa que la piel femenina, ya que tiene más colágeno y elastina. Suele tender menos a la deshidratación y cuenta con la ventaja de que las arrugas aparecen más tarde.
  • Tiene mayor número de glándulas sebáceas, con más poros y de mayor tamaño. Esto hace que produzca mayor secreción de sebo y, por  tanto, tiende a padecer más acné y con frecuencia más severo.
  • La característica más diferenciadora de la piel masculina es la presencia de folículos pilosos en la barba, bigote y cuello.  Al estar sometida a constantes afeitados, tiene mayor tendencia a la deshidratación y a problemas como la pseudofoliculitis (pelos enquistados).

Conociendo estás características sobre la piel masculina te damos estos 5 consejos.

5 CONSEJOS PARA EL CUIDADO FACIAL MASCULINO

  1. Realiza diariamente una buena limpieza facial con jabones antiseborreicos. E hidrata la piel con productos de textura ligera y poco grasos. Os recordamos que aunque la piel masculina es más grasa, también necesita hidratación.
  1. De los 30 a 40 años es recomendable utilizar cosméticos para disminuir el ritmo del envejecimiento.
  1. Para la piel masculina también es esencial la protección solar. Ya que la piel facial es más vulnerable a la radiación solar.
  1. Respecto al afeitado, os recomendamos realizarlo pausadamente después de la ducha. En la dirección del crecimiento del pelo. Las cuchillas de afeitar deben estar siempre limpias y afiladas para evitar irritaciones y rozaduras.

Preferentemente se deberían usar cuchillas multihoja desechables, para poder tirarlas cada pocos afeitados. Tras el afeitado es bueno utilizar productos calmantes, con efecto astringente y bactericida, que aportan frescor, cierran los poros dilatados y desinfectan las posibles heridas.

  1. En el caso de intolerancia o piel sensible, hay que evitar los productos previos al afeitado que contengan alcohol.

Para después del afeitado es más recomendable usar una emulsión y no una loción.

Nuestro compañero el Dr. Elías del Río nos lo explica en este vídeo:

Por supuesto no hay que olvidarse de los hábitos saludables como dormir al menos 7 horas diarias, hacer deporte y comer sano, porque todo ello repercutirá en la salud de tu piel.

Leave a Reply