Lun - Vie 10:00 - 20:00 94 489 80 29info@institutomedicoviator.com
Donostia
Alkolea Parkea, 7
94 342 83 41
Bilbao
Plaza Euskadi, 7
94 489 80 29
VItoria
Calle La Esperanza, 3
94 52 52 500

5 tipos de arrugas y cómo tratarlas

Con el paso de los años la piel se va desgastando y las arrugas de expresión se van manifestando en nuestro rostro. Además del envejecimiento, el estilo de vida o la herencia genética son otros factores que contribuyen a deteriorar nuestra salud facial. En este post os vamos a hablar de los tipos de arrugas y cómo tratarlas para mejorar nuestro aspecto. 

¿Qué son las arrugas?

Antes de seguir, primero es obligatorio responder a la duda sobre qué son las arrugas. Se definen como pliegues en la piel que se forman por los gestos que las personas realizan de modo constante. A medida que envejecemos, estos pliegues son cada vez más evidentes y acentuados. Y, ¿por qué sucede este deterioro?

La piel se torna más fina con los años, siendo más evidente sus surcos y plegaduras

  • La piel se torna más fina con los años, siendo más evidente sus surcos y plegaduras
  • El metabolismo reduce la producción de colágeno, necesario para la elasticidad de la piel
  • La hipodermis extravía tejido graso, haciendo que la piel se vea más pegada y hundida
  • Con los años, la epidermis tiende a la deshidratación y eso la torna áspera

La suma de estos factores causan la aparición de arrugas en mejillas, frente, labios, entre otras arrugas de expresión. De hecho, hay arrugas normales a los 40 que son inevitables. No obstante, se logra mejorar su apariencia. También, hay maneras de tratar la epidermis para que los pliegues no sean tan acentuados.

¿Cuáles son los tipos de arrugas?

Hay una variedad de arrugas en el cuerpo. Para efectos dermatológicos y clínicos, se considera que las arrugas se catalogan en un par de categorías: las arrugas superficiales y las arrugas profundas. Es importante entender que implica cada una de ellas.

  • Las arrugas superficiales: son arrugas que desaparecen con estiramiento de la piel, estando presentes a la región de la epidermis,
  • Las arrugas profundas: son arrugas muy marcadas, que llegan hasta la hipodermis (capa profunda de la piel). No cambia cuando se estira la piel.

Pero si hablamos del rostro, tenemos que hablar de 5 tipos de arrugas de expresión para entender mejor el modo en que los pliegues cutáneos aparecen en la fisonomía.

Tipos de arrugas en la cara

Los arrugas en el rostro son las que generan mayor inquietud, ya que son las más visibles. Su aparición es sinónimo de preocupación e, incluso, puede generar pérdida de autoestima cuando nos miramos al espejo y las detectamos. Y, ¿cuáles son los tipos de arrugas de expresión?

  • Arrugas Gravitacionales: surgen por el proceso natural de envejecimiento.
  • Arrugas Dinámicas: ocurren por movimientos faciales repetitivos; tales como fruncir el ceño, entrecerrar los párpados, hacer muecas, sonreír, etc. Son las típicas arrugas de expresión.
  • Arrugas Estáticas: su causa es la pérdida de tejido y colágeno.
  • Arrugas Mixtas: una combinación de todas las anteriores.

No obstante, si se desea ir a más a fondo en el tema de los tipos de arrugas en la cara, significado y maneras de tratarlas, lo más práctico es usar una categorización diferente. Por ello, a continuación hablaremos de 5 tipos de arrugas de expresión. ¡Sigue leyendo para descubrirlas y cómo tratarlas!.

•Arrugas de contracción

Se originan por las constantes microcontracciones de los músculos de la cara. El tratamiento apunta a relajar esos músculos, para lo cual hay varios métodos. Una manera es con masaje facial, a la vez que evitar ciertas posturas forzadas como mirar algo fijamente. También, hay cremas e inyecciones especiales.

•Arrugas hipodérmicas

Son las arrugas más profundas, que llegan hasta la capa más interna de la piel. Son complicadas, siendo muchas veces necesario “rellenar” la piel que se muestra hundida. Una solución muy frecuente es el ácido hialurónico, el cual se inyecta bajo la piel. Otra alternativa muy usada es la radiofrecuencia fraccionada.

•Arrugas de deshidratación

Como su nombre lo advierte, son arrugas derivadas de la escasez de agua en la piel. Es normal que aparezcan con los años. Para su tratamiento, lo más común es el uso de cremas hidratantes. El problema, en tales casos, es que la dermis queda reseca y tiende a mostrarse cuarteada o dañada.

•Arrugas epidérmicas

También conocidas como arrugas superficiales, aparecen en la capa más externa de la piel. Se trata de microrroturas, muchas veces relacionadas con un metabolismo celular ralentizado por la edad. Muchas veces, se tratan con cremas o con inyecciones de colágeno. Hay tratamientos de cromoterapia, así como otras maneras de recuperar el aspecto de la piel en sus capas externas.

•Arrugas por fotoenvejecimiento

Derivan de la excesiva exposición a rayos solares. Como consecuencia, hay un deterioro del colágeno, la elastina y de las fibras de la piel. El resultado es una apariencia de piel con surcos, dando lugar a unas arrugas que se expanden por el rostro. También aparecen pápulas y poca elasticidad. En estos casos, algunas alternativas son: el peeling o la dermoabrasión.

Es evidente que cada tipo de arrugas exige un método para contrarrestar. Por eso, es de gran utilidad una revisión y diagnóstico previo. Pero es imprescindible saber qué método se aplicará.

Tratamiento para las arrugas de los ojos

En este caso, nos corresponde hablar de una categoría de arrugas dinámicas tratamiento y maneras de prevenirlas. Estas arrugas se generan por el movimiento muscular constante, el cual causa pliegues en la piel. Suelen aparecer luego de los 25 años, siendo popularmente conocidas como “patas de gallos”. Es un ejemplo típico de arrugas dinámicas (por movimiento).

También, pueden aparecer arrugas en el contorno de los párpados. Muchas veces, se requiere de peeling o de ácido hialurónico. También, es muy común el uso de botox; logrando así una relajación de los músculos en derredor de los globos oculares.

¿Cómo eliminar arrugas de expresión?

Las arrugas de expresión también son de tipo dinámicas. Entre las arrugas de expresión podemos mencionar los surcos nasogenianos, las antes aludidas “patas de gallo”, los pliegues en la frente y las que aparecen en derredor de los labios. Algunos métodos para contrarrestar estas arrugas son:

  • La gimnasia facial es una buena actividad para dar mayor rigidez a los músculos de la cara
  • La infiltración de ácido hialurónico, perfecto para rellenar los hundimientos por estas arrugas
  • También, se suele emplear el botox (toxina botulínica)

Es importante mencionar que estas arrugas no se eliminan, sino que son tratadas para disminuir su apariencia. Por ejemplo, en el caso del ácido hialurónico ocurre que el efecto empieza a desaparecer luego de 4 o 6 meses; ya que el cuerpo lo absorbe. Entonces, corresponde volver a inyectar este ácido en la piel.

Tratamiento de las arrugas

Las arrugas de expresión han sido tratadas desde hace siglos. Algunas soluciones son las cremas, apareciendo en épocas recientes la cirugía estética. En ciertos casos, la piel se puede estirar mediante procedimientos quirúrgicos. A su vez, han surgido métodos como el peeling; el cual busca retirar el tejido dañado y hacer que la piel se regenere desde sus capas más profundas.

En dado caso, la gama de tratamientos actuales es muy amplia. Lo importante es elegir el tipo de tratamiento adecuado al tipo de arruga que se desea atender. Veamos algunas de las opciones que los especialistas en estética y dermatología ofrecen:

  • Mesoterapia facial: es la inyección de sustancias que mejoran la calidad de la piel. Por ejemplo, se pueden utilizar ciertos ácidos con vitaminas. También, es frecuente la infiltración de antioxidantes; lo cual ayuda a mejorar no solo las arrugas, sino la textura y aspecto de la epidermis.
  • Plasma rico en plaquetas: consiste en traer pequeñas cantidades de sangre de la persona. Luego, se utilizó una centrifugadora de laboratorio para obtener el plasma. Posteriormente, este plasma se inyecta en la piel para causar regeneración celular. Se busca producir nuevo tejido epidérmico.
  • Ácido hialurónico: es una sustancia que el cuerpo puede absorber. Se inyecta en la piel para un efecto de relleno y volumen. No obstante, a los pocos meses el ácido es absorbido por el metabolismo. Entonces, hay que reinyectar.
  • Radiofrecuencia: esta técnica ayuda a pensar el tejido, valiéndose de una tecnología que utiliza 24 micro agujas que introducen calor en el tejido por debajo de la piel. Tiene buenos resultados, con una duración de un par de años.

La eliminación de arrugas de expresión es un proceso que implica un buen diagnóstico previo. Aplicar la técnica adecuada es apostar por un elevado porcentaje de éxito.

El servicio de dermatología en Bilbao que ofrece el Instituto Médico Viator permite corregir, prevenir y rehabilitar la piel. Visita nuestro centro de medicina estética y di adiós a las arrugas de expresión.

Leave a Reply