94 342 83 41
El uso de la depilación láser está cada vez más extendido. Es muy fácil de realizar, siendo además un procedimiento de extensa duración. Quienes eligen la depilación láser tienen el beneficio de estar exentos de vellosidad durante meses. Se trata del método de depilación más usado por deportistas, así como por gente que se dedica al modelaje o que necesitan mantener una imagen corporal impecable.
Sin embargo, hay un error común: creer que solo existe un tipo de depilación láser. ¡No es así! En realidad, hay diversas tipos de láser que se aplican sobre la piel. De entre las clases de láser para depilar, el más aconsejado es el láser de diodo.
Nuestro equipo de depilación láser Bilbao cuenta con profesionales especializados en el láser de diodo. Por ello, a continuación te presentamos las ventajas que ofrece para la depilación. ¡Sigue leyendo para descubrirlas!.
¿Qué es la depilación láser diodo?
Pero antes de conocer todas las ventajas, hay que aclarar en qué consiste la depilación con láser de diodo. Es uno de los tipos de depilación láser surgido en 1994. Se basa en la eliminación permanente del vello corporal gracias a la aplicación del láser sobre la zona del cuerpo que se escoja.
Los dermatólogos consideraron que el láser podía matar infecciones fúngicas, así como eliminar manchas y lunares. Al ensayar sobre la epidermis de algunos pacientes, se percataron de algo imprevisto: en las zonas donde se aplicaba el láser ya no crecía vello.
¿Qué había ocurrido? ¿Por qué el vello dejaba de crecer? Al indagar en lo que pasaba en la dermis, notaron que la luz del láser hacía reaccionar la melanina (sustancia que da color a la piel). Entonces, esa melanina calentaba los folículos (sacos microscópicos que alojan las raíces del pelo). Como consecuencia, las raíces del vello se debilitaban y cesaban de emitir pelo.
De esta forma se inician los procedimientos de depilación láser en los años 60 del siglo XX. Ya han transcurrido cerca de seis décadas usando esta técnica depilatoria. En ese tiempo se ha ensayado con varios tipos de láser, siendo el primero el llamado “láser rubí” que poseía emitía una luz de 694 Nm y de color roja. Paulatinamente, se ha mejorado el procedimiento. Ahora, lo que más se recomienda es el láser diodo, cuya intensidad lumínica es de 804.
Ventajas del láser de diodo
Se han usado unas 6 variedades de láser para depilar. De todos, el que mejor desempeño ha demostrado es el láser diodo. Se ha convertido en el más usado en servicios de depilación, ya que devenga bastantes ítems positivos. En la lista que se muestra a continuación llega el momento de conocer los 8 beneficios del láser diodo para la depilación.
1. Penetra en las capas más hondas de la piel
Esto sucede gracias a que su longitud de onda es más larga. De ese modo, irrumpe en las capas más internas de la epidermis. Es así como logra detener el crecimiento de vello muy profundo. También, es perfecto para eliminar vello grueso, cuyas raíces suelen ser resistentes a otros tipos de láser.
2. Se adapta a todas las pieles
Los láseres del tipo “Rubí” o “Alejandrita” no son efectivos en una epidermis oscura o bronceada. En cambio, la potente longitud de onda del láser Diodo permite activar la melanina, aun cuando este pigmento epidérmico está muy concentrado. No hay que olvidar que las pieles oscuras resisten mejor el calor y la luz que las claras.
3. Otorga resultados más rápidos
Dependiendo del tipo de piel, puede lograr un resultado de calidad en solo 5 o quizás un máximo de 8 sesiones. Con otros tipos de láser, sucede que las raíces más hondas permanecen resistentes. Por eso, hay cierta cantidad de vello que brota de la piel. Para eliminar esta vellosidad, se requieren numerosas sesiones. En cambio, el láser diodo elimina el vello profundo con rapidez.
4. La depilación más duradera
Ninguna otra modalidad de láser alcanza tanta duración. Luego de cumplidas las sesiones necesarias (entre 5 y 8) el pelo deja de crecer por meses y hasta por más de un año. Este es uno de sus puntos positivos más interesantes.
5. Se puede usar en cualquier parte del cuerpo
El láser Rubí causaba molestias por el calor. A su vez, otros tipos de láser causan irritación o no se pueden usar en zonas como las axilas. En cambio, el láser diodo se puede aplicar sobre toda la anatomía de la piel, incluso para la depilación facial.
6. Elimina los vellos encarnados
Uno de los problemas con otros láseres son los vellos encarnados, ya que no logran eliminarlos. El láser Diodo, hasta ahora, es el único que neutraliza la raíz del pelo encarnado. Nuevamente, es gracias a su gran longitud que logra este resultado.
7. Sin dolores ni molestias
Un láser tiende a calentar la piel, lo cual puede ser molesto o enrojecer la epidermis. No obstante, el Diodo se difunde rápido por su longitud de onda. Además, los equipos de depilación Diodo más recientes poseen un cabezal de zafiro que baja la temperatura de la piel en 5° C.
8. Recuperación rápida luego de la sesión
Con los primeros láseres usados para depilar, las personas debían permanecer bajo sombra. Además, evitar prendas que rozan la piel. La epidermis quedaba con un margen de sensibilidad. En cambio, el Diodo casi pasa desapercibido. En tan solo un día, la persona puede despreocuparse por no insolar la piel. El único detalle es que necesita hidratar la dermis con cremas.
¿Cuándo se empiezan a notar los resultados?
Una pregunta frecuente, pues la gente desea notar los resultados de la depilación lo más rápido posible. Ningún láser para depilación es inmediato: siempre demora en notarse que el vello se inhibe en brotar.
Para el láser Diodo, se estiman unas tres semanas para observar resultados. ¿Qué significa esto? Pues, que entre el 80% y 90% del vello queda eliminado en 21 días. El resto de la vellosidad consiste en pelo muy fino o de raíces muy profundas, que tarda un par de semanas más en ser contrarrestado por el láser.
Láser de diodo según tu piel
Hay diversos tipos de epidermis, siendo adecuado elegir el tipo de láser de acuerdo al tipo de piel. En la siguiente lista se clasifican las categorías de piel considerando el uso de depilación mediante láseres:
- TIPO I: epidermis muy blanca, se quema y nunca se broncea
- TIPO II: dermis blanca, se broncea
- TIPO III: piel que se quema con exceso de sol y tarda en broncearse
- TIPO IV: una piel ligeramente morena
- TIPO V: piel muy morena
- TIPO VI: piel negra con intensa pigmentación
El láser Diodo se recomienda para todas las pieles, pero funciona mejor en los rangos entre Tipo II y Tipo IV. Hay un factor adicional: el tipo de vello. El láser Diodo se recomienda en pieles con vello profundo, logrando incluso funcionar con la combinación más difícil: un pelo muy fino y con raíces muy adentradas en la piel.
Los diferentes tipos de láser usados para depilación
Hemos hablado sobre las numerosas bondades del láser Diodo. Sin embargo, es necesario conocer los otros láseres que se usan en depilación. De ese modo, se hacen mejores comparativas y se comprenden mejor los criterios para la escogencia de un láser para depilar.
- Láser Rubí: es el primer tipo de láser usado con esta finalidad. Emite una luz a 695 N, siendo necesario un gel sobre la piel para hacer la depilación. Casi no se utiliza en la actualidad, aunque se recomienda para pieles que combinan piel clara y vello oscuro. No sirve en epidermis bronceada y clara.
- Laser Soprano: emite pulsos bajo y de baja energía, logrando que la piel se vaya calentando poco a poco. Al llegar a unos 45° o 50°, calienta el folículo y lo anula. Es un láser para pieles oscuras.
- Láser Alejandrita: emite una luz a 755 Nm y se recomienda para anular el vello grueso. No obstante, es ineficaz si la piel es oscura. Su problema es que tiende a calentar mucho la piel y genera molestias en las personas. Usualmente, solo se usa luego de la evaluación de la epidermis por un especialista.
- Láser eodimio-yag: es pensado como solución para toda clase de pieles. Emite su luz a 1064 Nm, hasta las más bronceadas. El problema es que su eficacia es menor, necesitando de muchas sesiones. Para logra resultados, el equipo láser multiplica la potencia. ¡Pero esto es molesto para las personas!
- Láser pulsada: no es propiamente un láser, sino una “fotodepilación”. El principal aspecto es que usa varias ondas luminosas. No es tan efectivo para aumentar la temperatura, pues requiere de zonas de más melanina para anular el folículo.
Finalmente, debemos mencionar que el láser Diodo exhibe mejores resultados. Se adapta a mayor cantidad de pieles, a la vez que tiene muy buenos resultados. Su éxito radica en un balance entre la longitud de onda y la potencia. Además, se adapta muy bien a la tecnología de cabezal de zafiro para no calentar en exceso. Todo esto hace que sea el tipo de láser recomendado para la mayoría de las personas que desean realizar una depilación láser.