Lun - Vie 10:00 - 20:00 94 489 80 29info@institutomedicoviator.com
Donostia
Alkolea Parkea, 7
94 342 83 41
Bilbao
Plaza Euskadi, 7
94 489 80 29
VItoria
Calle La Esperanza, 3
94 52 52 500

9 errores que deben evitarse tras un aumento de labios

El aumento de labios es un tratamiento estético muy frecuente. Lograr unos labios más carnosos y con mayor volumen resulta muy vistoso, pero tras el tratamiento los pacientes pueden cometer algunos errores que pueden afectar al resultado final.

Si quieres que el relleno de labios luzcan mejor que nunca, sigue leyendo. Y si al acabar el texto, todavía tienes dudas, recuerda que ofrecemos el tratamiento de aumento de labios más seguro. No te quedará ninguna duda de qué puedes hacer tras el tratamiento, pero de momento descubre lo que no debes hacer.

¿Qué debemos evitar tras una remodelación labial?

Antes de someterse a estos procedimientos, hay que informarse. No basta con consultar por el procedimiento de remodelación labial. También, hay que preguntar por los cuidados que se deben tener luego de la intervención. Por eso, a continuación, exponemos 9 errores que no deben cometerse tras someterse a un aumento de labios.

1. No cuidar ni asear los labios de modo correcto

¡Cuidado! Cuando se hace un aumento de labios con ácido hialurónico, hay que asearse los labios con delicadeza. Nada de frotarlos con energía o presionar, pues el ácido se puede deformar por estos movimientos.

Otro consejo es hacer dos labores: limpieza e hidratación, ambas con productos especiales. Lo más recomendado es usar un serum que contenga ácido hialurónico, con la finalidad de mantener la hidratación.

2. El maquillaje y los exfoliantes

¡Son dos cosas que se deben evitar luego del procedimiento! El maquillaje debe evitarse durante la primera semana al cabo del aumento de labios. Más delicado es el uso de exfoliantes, que se suspenden al menos durante los 14 días siguientes al tratamiento. Los exfoliantes pueden causar dolor y reaccionar con el ácido hialurónico.

3. Radiación solar con altas temperaturas

Ni los rayos del sol ni el calor son beneficiosos en el caso de un aumento de labios con ácido hialurónico. Una vez hecho el procedimiento, no hay que estar mucho a la intemperie. Además, se recomienda usar crema solar para cuidar los labios durante algunas semanas.

4. Tocar mucho los labios y hacer presión

Uno de los aspectos más importantes del aumento de labios ácido hialurónico es no tocar, ni presionar ni friccionar los labios. Luego de la inyección, el ácido queda un tanto débil y es susceptible a deformaciones.

Tampoco hay que hacer muecas forzadas, ya que esto ocasiona que el material de relleno se desplace. Lo recomendado es no hacer estos gestos o muecas por, al menos, siete días. Se añade no comer alimentos sólidos, para no dañar los labios.

5. La costumbre de dormir boca abajo

La presión de la cabeza sobre la almohada puede desplazar el ácido, deformando los labios. Esta postura se debe evitar durante un par de semanas. Hay que acomodarse en la cama, e incluso usar almohadas o maneras de evitar esa postura.

6. Actividad deportiva luego del tratamiento

La actividad física conlleva varios inconvenientes. El esfuerzo hace que la cara se mueva haciendo gestos o muecas, que deben evitar para la infiltración en los labios no se desplace. Además, se corre el riesgo de recibir golpes o bien de caer e impactar contra los labios. Nada de esto ayuda a que el tratamiento evolucione satisfactoriamente.

7. ¡Cuidado con automedicarse!

La automedicación es un problema. Quizás, pueda aparecer dolor o hinchazón. En tales casos, no hay que colocar cremas con anestesia o consumir medicamentos no prescritos. La situación puede empeorar con la automedicación.

8. Olvidarse de los cuidados del especialista

Mucha gente se siente contenta al ver el aumento de labios antes y después de la intervención. Entonces, se olvidan de los cuidados indicados por el médico. Tampoco asisten a consulta para hacer la supervisión periódica que necesita este procedimiento.

9. No contactar al médico en caso de algún problema

Este es otro error luego de un aumento de labios. En caso de inflamación, hematomas o infección de las punciones, la gente no regresa al médico. Prefiere hacer cuidados caseros o no prestar atención a señales de alarma. ¡Un terrible error! En caso de inconveniente, hay que visitar al médico tratante y constatar lo sucedido.

Estos son los principales errores que deben evitarse tras un aumento de labios. Hay que conocerlos para evitarlos. Si tienes cualquier duda, nuestros especialistas en tratamientos faciales te asesoran.