Lun - Vie 10:00 - 20:00 94 489 80 29info@institutomedicoviator.com
Donostia
Alkolea Parkea, 7
94 342 83 41
Bilbao
Plaza Euskadi, 7
94 489 80 29
VItoria
Calle La Esperanza, 3
94 52 52 500

Cirugía de Mohs

Pide tu cita ahora

    caso de exito rinomodelacion

    Cirugía de Mohs: Tratamiento para el cáncer de piel

    La cirugía de Mohs (cirugía controlada al microscopio) es un procedimiento quirúrgico para el tratamiento del cáncer de piel que proporciona una alta tasa de curación (más elevado que las técnicas quirúrgicas convencionales). Este tipo de cirugía se basa en la extirpación del tumor, comprobando que la lesión ha sido extirpada en su totalidad mediante su estudio histológico al microscopio.

    Este tratamiento permite detectar hasta donde llega el tumor cutáneo durante la cirugía y cerrar el defecto quirúrgico con una garantía muy elevada de que se ha extirpado en su totalidad.

    • Unidad especializada en tumores malignos en la piel
    • Alta tasa de curación
    • Financiación Sin Intereses
    1
    Aplicable en zonas delicadas de la cara
    2
    Técnica Láser
    3
    Tratamiento facial sin cicatrices
    centro quironsalud de rinomodelacion
    instituto medico viator rinomodelacion
    acceso rinomodelacion bilbao

    Cirugía de Mohs en el Instituto Médico Viator

    La cirugía de Mohs permite una alta tasa de curación del tumor. Además, tiene la ventaja de que permite preservar la mayor parte de tejido sano posible ya que facilita la extirpación solo del tejido tumoral. Este hecho es especialmente relevante en zonas anatómicas donde no hay mucho tejido cutáneo sobrante como en los párpados, la nariz, las orejas o las manos.

    Ofrece una alta eficacia en el tratamiento de tumores de la piel y permite obtener buenos resultados a nivel estético, preservando el máximo tejido sano posible y logrando que la cicatriz no sea grande.

    Procedimiento de la cirugía de Mohs

    En el Instituto Médico Viator contamos con los mejores especialistas en cirugía de Mohs. En la intervención, los especialistas en anatomía patológica van guiando a los cirujanos y señalan las zonas que se deben continuar extirpando, ya que pueden localizar las zonas con tumor residual.

    De esta forma se trabaja hasta lograr toda la resección del cáncer. Después de una serie de fases, el patólogo finalmente indica que el todo el tumor está extirpado, momento que se cierra la herida con técnicas innovadoras para dejar la menor cicatriz posible.

    ¿Qué anestesia se usa en la cirugía de Mohs?

    En este tratamiento contra el cáncer de piel, hay que tener presente que se trata de una técnica ambulatoria muy avanzada. Solo necesita anestesia local, (medicamentos que adormecen una zona del cuerpo) pudiendo incluir o no sedación. Durante la cirugía no se le aplicará anestesia general (medicamentos que hacen que se duerma).

    Técnica láser para atenuar la cicatriz

    La presencia de una cicatriz es la principal señal que puede ocasionar la cirugía de Mohs. Sin embargo, que sea más o menos grande depende de las características personales y de la técnica que se emplea a la hora de llevar a cabo el cierre de la cirugía.

    En todos los centros del Instituto Médico Viator se usa la técnica láser para que apenas se perciba la cicatriz. Contamos con los mejores profesionales en el uso de la técnica de cicatrización cutánea LASH o Láser Assisted Skin Healing, es decir, cicatrización cutánea asistida por láser.

    Esta técnica consiste en la estimulación de los mecanismos naturales de reparación de la piel, de forma que se logra el mejor resultado estético posible, haciendo que la piel cicatrizada sea lo más parecida al tejido no intervenido.

    Tratamiento contra epiteliomas agresivos

    La cirugía de Mohs como tratamiento del cáncer de piel se usa para epiteliomas agresivos, que es el tumor maligno más frecuente de la piel y que aparecen en zonas delicadas de la cara. También es un tratamiento indicado para tumores de gran tamaño que crecen muy rápido o que parecen más agresivos.

    ¿En qué casos está indicada la cirugía de Mohs?

    La cirugía de Mohs está indicada fundamentalmente en los tipos de cáncer cutáneo carcinoma basocelular y carcinoma epidermoide que cumplan las siguientes premisas:

    -Tener variantes histológicas (características especificas de la biopsia) agresivas o tumores de gran tamaño
    -Tumores localizados en zonas donde no hay mucho tejido sano sobrante alrededor (párpados, nariz, orejas, cuero cabelludo, genitales, manos, pies,…)
    -Tumores que han recidivado tras una cirugía previa

    ¿Por qué recurrir a la cirugía de Mohs?

    La cirugía de Mohs no solo ofrece un alta tasa de curación del cáncer de piel, sino que además consigue una mejor visualización de los bordes del tumor en comparación con la cirugía tradicional. En esta última se analiza el 3% de la muestra extraída, mientras que en la cirugía micrográfica se logra visualizar el 100%.

    Este tratamiento de cáncer de piel ayuda a extirpar determinados tumores en la piel de forma segura y eficaz. Y lo hace conservando todo el tejido sano posible y evitando que la cicatriz sea muy visible. La cirugía micrográfica de Mohs es el tratamiento más avanzado.

    Cirugía de Mohs: Preguntas Frecuentes

    ¿Cuánto dura una cirugía de Mohs?

    La cirugía de Mohs dura de 10 a 20 minutos aproximadamente. La preparación del tejido y la observación bajo el microscopio lleva de 40 a 50 minutos. Se llevan a cabo 2 rondas para eliminar todo el cáncer. Sin embargo, los tumores más grandes o profundos pueden necesitar más capas. Se aplicará un apósito de presión a la herida entre las capas.

    ¿Todos los dermatólogos pueden realizar este tratamiento?

    En el Instituto Médico Viator contamos con expertos en cirugía dermatológica que están especializados en la cirugía de Mohs. Este tratamiento de cáncer de piel implica el aprendizaje de la técnica quirúrgica, de la lectura histológica de las laminillas de anatomía patológica, así como las habilidades para que apenas quede cicatriz.

    De cara al verano, ¿podemos ponernos morenos y prevenir el cáncer cutáneo?

    El mejor tratamiento para el cáncer de piel es la prevención. Especialmente en verano debemos evitar a toda costa la quemadura solar, y por quemadura solar entendemos incluso la rojez leve que se produce en muchas ocasiones tras una breve exposición al sol.

    Si queremos broncearnos, debemos hacerlo de forma muy progresiva y evitando el eritema solar. La mejor forma de evitar problemas en la piel es usar protectores solares adecuados y evitar el sol de mediodía.

    Solicita Información

    ¿Dudas? Ponte en contacto con nosotros. Nuestro equipo de especialistas resolverá tus dudas al instante.

    tratamiento depilación
    Pide Cita Ahora

    Reserva tu cita a través de nuestro Formulario y acude directamente a una primera sesión con un especialista.

    Pide tu Cita Ahora

    ¿Tienes dudas o quieres hablar con un especialista ahora? Llámanos al 94 489 80 29

    Puedes solicitar una cita a través de nuestro sistema de gestión. Indica la especialidad, el día y la hora que mejor se adapta a tus necesidades y nuestro equipo se pondrá en contacto contigo para confirmar la reserva de la cita.

      mujer en tratamiento de rinoplastia sin cirugia