94 342 83 41
Con el paso de los años, el metabolismo se ralentiza y es mas difícil eliminar la grasa de las rodillas. La acumulación de grasa en esta parte del cuerpo, al igual que sucede en la papada o el abdomen, es un problema habitual fruto del paso del tiempo.
Lo normal es estar más pendiente de la acumulación de grasa en la papada o el abdomen, pero el aspecto de las rodillas dice mucho de la edad de la piel de nuestras piernas. Por eso, es importante eliminar la grasa localizada en esta parte del cuerpo, ya que las rodillas son en muchas ocasiones un foco de atención.
Por ello, te recomendamos que revises este post para saber cómo eliminar la grasa en las rodillas y lograr que brillen como nunca.
Relación entre la grasa en las rodillas y la celulitis
La llamada lipodistrofia o celulitis en las rodillas es un problema estético, ya que en esta articulación, la piel exige un margen de elasticidad. Por lo tanto, la epidermis es muy susceptible a estirarse cuando tiene grasas en sus capas profundas. De esta manera, la piel luce con marcas de celulitis. Incluso, pueden llegar a formarse estrías en las rodillas.
Se deduce que la grasa en las rodillas no solo afecta la silueta de las piernas. Es poco estético que las piernas tengan un aspecto abultado en derredor a las rodillas; pero se suma que la piel también se afecta. Si la epidermis en esta zona permanece varios años con grasa, los efectos de celulitis y estrías luego serán difíciles de atender.
¿Qué causa la acumulación de grasa en las rodillas?
No parece evidente que las rodillas tengan tanta capacidad de aglomerar lípidos. Sin embargo, sucede y es importante tener claras cuáles son las causas que originan este problema estético. ¡Sigue leyendo para conocerlas!
- En la alimentación, siempre sumamos grasas. Los lípidos excesivos se convierten en células adiposas que son almacenados.
- Cuando el cuerpo requiere energía, usa esos lípidos para quemarlos y generar un suministro energético. Por eso, la grasa se rebaja con ejercicios: el cuerpo necesita energía para la actividad corporal.
- ¿Dónde acumula el cuerpo el exceso de grasas? Suele hacerlo en el abdomen, caderas, cuello y en las piernas. En estas últimas, suelen llenarse de grasas los muslos y rodillas.
- Un metabolismo que acopia grasas en las rodillas puede deberse a cuestiones como: vida sedentaria, problemas de circulación, o bien tendencia a no usar las grasas acumuladas en las extremidades inferiores.
- Hay gente que se ejercita y de todos modos tiene grasas en las rodillas. ¿Por qué sucede? El motivo puede ser doble: un metabolismo que no elimina lípidos en las piernas, así como practicar ejercicios que no queman grasas en las rodillas (pesas, trabajo en máquinas, no trotar sino solo caminar, etc.).
De hecho, suele pasar que una persona obesa adelgace, pero sus rodillas queden con grasa. Cuando esto ocurre, es evidente que se necesita un tratamiento anticelulitis. La realización de ejercicios no es suficiente para deshacerse de los tejidos lípidos en esta zona. Al respecto, se muestra información en los párrafos siguientes.
¿Cómo eliminar la grasa en las rodillas?
No es algo sencillo, ya que el cuerpo tiende a dejar cualquier exceso de lípidos en las extremidades inferiores. Curiosamente, antes de aplicar tratamientos estéticos, se pide que la persona entienda que se trata de un problema “integral”. Se requiere bajar de peso en caso de obesidad. Otros consejos son los siguientes:
- Cambiar hábitos alimenticios: lo ideal es un menú diario a base de frutas y verduras. Las harinas integrales son más que recomendadas. No solo se trata de no comer grasas, sino alimentos que ayudan a eliminarlas.
- Menos ingesta de sal: la sal es un detonante de la celulitis. La sal desencadena retención de líquidos, lo cual es una de las causas por las cuales se acumula grasa en la piel. La lipodistrofia causa celulitis en las piernas, lo cual es necesario evitar.
- Eliminar frituras y grasas: son la fuente de lípidos que el metabolismo suele acumular. Mientras se elimina el tejido adiposo en las rodillas, hay que evitar añadir más grasas al organismo.
- Beber mucha agua: el agua es la mejor sustancia para que el metabolismo fluya. Una piel y músculos con suficiente agua se deshacen más rápido de las grasas. Otra recomendación es sumar cantidades moderadas de café y té verde, ya que ayudan a quemar grasas con más facilidad.
- Caminar y trotar: la vida sedentaria es un causante de este problema. Las piernas requieren actividad, ya que de esa manera la grasa no se queda obstruida, sino que se usa como energía.
Resta decir que existen ejercicios para las rodillas, tales como: sentadillas, pesas con las piernas o levantar pesas desde posición de cuclillas. ¿Qué se busca? Se pretende crear músculo magro (sin grasa), evitando así que el espacio muscular sea ocupado por tejido adiposo.
Tratamientos para eliminar la grasa de las rodillas
Como ya lo mencionamos, en ciertos casos la grasa en las rodillas no desaparece con el ejercicio. También, puede pasar que las rodillas adelgacen; pero siempre queda una cantidad de lípidos. Para estos casos, se usan los siguientes tratamientos.
- Cavitación: consiste en usar un impulso ultrasonoro, el cual logra romper las membranas de los adipositos (células de acumulación grasosa). De este modo, el cuerpo elimina estos lípidos con facilidad.
- Carboxiterapia: es la filtración de dióxido de carbono en la piel. El CO2 altera la composición de las células grasas y las debilita. De esa manera, es más fácil quemarlas con el ejercicio.
- Mesoterapia: se inyectan lipolíticos y drenantes, con los cuales se disuelven los lípidos. Un método muy directo contra las células adiposas.
El problema de la grasa en las rodillas es bastante frecuente. Hay modos de prevención, de atención propia a este inconveniente, así como tratamientos estéticos para lucir piernas sin grasa, ni arrugas.
En el Instituto Médico Viator, te ayudamos con nuestro tratamiento para eliminar la celulitis en cualquier parte del cuerpo. Llámanos y te atendemos para resolver cualquier duda.