Lun - Vie 10:00 - 20:00 94 489 80 29info@institutomedicoviator.com
Donostia
Alkolea Parkea, 7
94 342 83 41
Bilbao
Plaza Euskadi, 7
94 489 80 29
VItoria
Calle La Esperanza, 3
94 52 52 500

Cómo eliminar la piel muerta

Es muy frecuente la consulta sobre cómo eliminar la piel muerta, ya que es una rutina indispensable para mantener un buena estética facial. Es una práctica fundamental para tener una dermis libre de impurezas y regenerar las células. Pero, ¿tenemos claro cómo quitar la piel muerta?.

Desde nuestra clínica de dermatología en Bilbao os contamos las distintas técnicas a nuestro alcance de exfoliación corporal y facial para librarnos de esas células muertas.

¿Qué sucede con las células muertas?

Es un proceso natural. La epidermis genera células muertas, las cuales conforman una capa delgada encima de la piel. Si esta capa no se retira, la piel no airea adecuadamente y se complica la regeneración. No hay que olvidar que la piel se compone de varias capas, ocurriendo que el proceso de regeneración inicia en las capas más profundas.

Al formarse una capa de células muertas, sucede que se forma un estrato exterior duro, con muy poca cantidad de agua. Usualmente, esta capa de células muertas se elimina de manera natural. Sin embargo, hay muchos factores que frenan este proceso de eliminación de células muertas.

¿Cuáles? Pues, algunos que podemos mencionar son: la contaminación, la alimentación, las alteraciones hormonales, la ingesta de ciertos medicamentos, etc. Por estos motivos, hay que ayudar al cuerpo a deshacerse de las células muertas mediante un proceso llamado exfoliación.

Eliminar la piel muerta para brillar

Una piel con una capa de células muertas es opaca. ¿La razón? Pues, tiene escasa humedad. El resultado es una apariencia reseca. Otro problema es que extravía la elasticidad y se acelera el proceso de envejecimiento. Son varias las bondades de llevar a cabo este procedimiento, siendo algunas las que mencionamos a continuación.

  • Se permite el rejuvenecimiento celular de la piel
  • La piel será mucho más suave
  • La piel muestra un aspecto juvenil, lo cual es fantástico en el cutis
  • El bronceado luce mejor en una piel exfoliada
  • Una piel sin células muerta es más fácil de limpiar y de aplicar cremas
  • La epidermis se ventila y respira mucho mejor
  • Luego de los 30 años, el rejuvenecimiento de la piel se ralentiza y se sugiere exfoliar

Son varias e interesantes las ventajas de eliminar las células muertas de la piel. Por eso, hay diversas maneras y tips para exfoliar. Al respecto, debemos decir que existen dos tipos esenciales de exfoliaciones, que son las siguientes:

  • Exfoliación mecánica: es más superficial, requiriendo de masajes suaves y circulares sobre la piel. Suele hacerse con cremas o sustancias que tienen micropartículas, las cuales eliminan capas de células muertas mediante efecto mecánico.
  • Exfoliación química: es una exfoliación más profesional. Se elimina la capa de células muertas gracias a agentes como fenol o ácido salicílico. Es un procedimiento más agresivo, llamado comúnmente “peeling químico”. Este tipo de exfoliación se realiza con un profesional que lo aplica como tratamiento.

¿Cuál de los dos tipos de exfoliación usar? Todo depende de cada persona. En dado caso, hay algunos trucos interesantes para eliminar las células muertas de la piel del cuerpo. Las describimos a continuación.

Trucos para la exfoliación corporal

Es importante saber que la exfoliación se puede efectuar en cualquier parte del cuerpo, no solamente en el rostro. Por eso, dejamos algunos tips interesantes para hacer este procedimiento de manera exitosa.

  • Hacer una pasta con azúcar y aceite a partes iguales. Luego, aplicar esta pasta en movimientos circulares sobre la piel.
  • Un excelente ingrediente para exfoliar es el hueso de aguacate. Hay que dejarlo secar, luego rallarlo, agregar al polvo aceite de oliva y quizás unas gotas de miel. Esta mezcla se aplica mediante masajes circulares.
  • La cafeína es perfecta para reactivar la circulación sanguínea. Por eso, frotar polvo de café sobre la piel permite la exfoliación mecánica. Además, las sustancias liberadas mejoran la circulación en la epidermis.
  • La sal resulta ideal para exfoliar la piel de la espalda. Hay que agregar un poco de sal en un cepillo de mango largo y frotar la superficie de la espalda.

Finalmente, debemos decir que en los pies y cabeza se acumula bastante cantidad de células de piel muerta. Además, son zonas que suelen necesitar ayuda para exfoliar. Al respecto, dejamos algunos consejos.

Cómo eliminar la piel muerta en los pies

Los pies acumulan bastante piel muerta, ya que están en roce constante. Las callosidades tornan el pie con un aspecto nada estético. Para solucionar este asunto, están las siguientes alternativas:

  • Piedra pómez: un modo tradicional de atacar este problema. Es necesario tallar la zona donde hay callosidad o capas de piel muerta para quitarla de modo mecánico.
  • Colocar los pies en un recipiente con agua y vinagre blanco
  • Otra interesante alternativa es usar jugo de limón. Puede hacer en agua, sumergiendo los pies en un recipiente, o bien frotando los pies con un paño impregnado en jugo de limón.
  • También, es bastante exitosa la mezcla de aceites de lavanda y aceite de limón. El detalle es que se debe aplicar cuando apenas se muestra una capa inicial de piel muerta. Los aceites no funcionan cuando se forman callosidades.

El bicarbonato permite una exfoliación tanto química como mecánica en los pies. Se puede frotar sobre capas de piel muerta gruesas, o bien mezclar en un recipiente agua con tres cucharadas de bicarbonato y sumergir los pies.

Hay varias alternativas para esta situación. Otra situación incómoda es la piel muerta en la cabeza. Se expresa en la descamación del cuero cabelludo, lo cual da lugar a la caspa. Es un problema incómodo, que se atiende con las indicaciones que señalamos a continuación.

Cómo quitar la piel muerta de la cabeza

Este problema es relativamente común, dando lugar a lo que se conoce como dermatitis seborreica, en casos graves. Aparecen escamas que son láminas de piel muerta, bien sea grandes o pequeñas entre el cabello. Para eliminar esta piel muerta de la cabeza tenemos los siguientes tips.

  • Aloe vera: perfecto, ya que se usa para entrar en el cuero cabelludo. Hay que frotar la parte interna de esta planta, como si fuese jabón, en la cabeza.
  • Bicarbonato de sodio: combina la exfoliación química con la mecánica. Algo necesario cuando se tiene una cabellera larga y espesa.
  • Vinagre de manzana: perfecto para el cuero cabelludo, ya que ayuda a recuperar el PH de la piel. Ayuda tanto a quitar la piel muerta como a regenerar tejidos del cuero cabelludo.