94 342 83 41
Tus manos siempre están a la vista. Unas manos cuidadas son sinónimo de elegancia y un cuidado personal impecable. Mantener las uñas aseadas es uno de los requisitos para la buena apariencia de las manos. Pero, también hay que protegerlas de situaciones que afectan la piel.
¿Qué problemas suelen presentarse en la piel de las manos? Pues desde manchas hasta hongos, pasando por enrojecimiento, hinchazón, etc. También, están expuestas a cortes, fricción o ampollas. Las manos son la principal herramienta del cuerpo, un problema en la piel de las manos no es únicamente un problema estético, sino también funcional.
¿Causas del deterioro en la piel de las manos?
Por su condición y peculiaridades, las manos se exponen a muchos agentes que las afectan. Hay que tener noción de todas las variables que dañan estas extremidades. De esa manera, se establecen criterios de prevención y tratamientos acordes a la afectación en las manos.
•Envejecimiento
Al pasar los años, la piel de las manos pierde elasticidad y espesor. Las manos lucen muy resecas, con manchas y lucen una epidermis muy delgada. Las venas se notan cada vez más, al mismo tiempo que pueden aparecer arrugas. Son inconvenientes que se deben prever, ya son normales.
•Exposición a la intemperie
Las manos suelen estar siempre expuestas. Los factores ambientales inciden sobre la piel de las manos: incidencias meteorológicas, sol, etc. También, la polución es indudable en muchas ciudades. Un caso especial es la temporada de invierno, cuando las bajas temperaturas resecan y desencadenan descamación. En cambio, en verano el agente dañino son los rayos solares; siendo necesario valerse de una crema protectora especial.
•Sustancias químicas
Hay que tener cuidado con ciertas sustancias. Por ejemplo, el cloro desencadena ardor y resequedad. Otros productos de limpieza también pueden ser nocivos, causando afectaciones como: enrojecimiento, comezón e incluso quemaduras. Cuando se trata de estos productos, lo ideal es asesorarse respecto a su manipulación, siendo muy recomendado usar guantes.
•Manipulación y actividades
Muchos trabajos y actividades inciden en la piel de las manos. Ciertas herramientas, instrumentos de escritura, lijas o lavar platos u objetos cotidianos implican lastimaduras. Estamos hablando de la aparición de callosidades, arañazos o ampollas. Incluso, ciertas actividades deportivas causan estos problemas: raquetas de tenis, levantar pesas, etc. Hay que usar protección en las manos para minimizar el impacto de estas actividades, así como todas las prevenciones posibles.
Consejos para cuidar las manos: ¡que siempre luzcan hermosas!
En los párrafos previos, hicimos un repaso de los agentes que impactan negativamente sobre las diversas zonas de estas extremidades: palma, dorso, dedos y muñecas. Ahora, expresamos algunos consejos; tanto preventivos como de atención cuando ya se ha presentado una lesión o deterioro en la piel de las manos. Indicamos estos tips a continuación:
•Lavar las manos con regularidad
La higiene correcta es una de las claves. Las manos se ensucian, se impregnan de sustancias, se llenan de residuos. La limpieza evita infecciones, hongos y manchas. Una regla de oro es la higiene diaria. Es importante mantener limpia la toalla con la cual nos secamos la mano, pues en esa superficie se pueden acumular gérmenes.
•Usar un jabón adecuado para lavar las manos
El jabón perfecto es aquel que tiene un PH neutro. Así se evita enrojecimiento o reacción alérgica. Importante: no usar jabón azul o de lavar ropa. Estos detergentes son muy agresivos, no están confeccionados para frotar sobre la piel.
•Cuidado con los anillos
Hay anillos fabricados con materiales que pueden causar alergias o irritaciones en ciertos tipos de piel. No usar anillos apretados, ni tampoco que tengan texturas que causen daño en los dedos. También, tener prevención en invierno; ya que el metal del anillo se enfría más que la epidermis de los dedos.
•Cremas hidratantes
Además, que sea una crema perfumada. Las manos no deben resecarse, siendo lo mejor valerse de una crema que ayude a mantener la lozanía de la piel en los dedos, palmas y dorso. Además, unas manos que emanan un aroma agradable son sinónimo de elegancia y la gente tiene una opinión positiva al respecto.
•Ni agua helada ni caliente
Un tip para el lavado de manos. Las temperaturas extremas desajustan la piel, siendo detonantes de flacidez. Además, hacen que los dedos sean más torpes. Las manos no solo deben ser estéticas, sino cómodas, sin ápices de incomodidad.
•Mantener las uñas limpias
Las uñas son la parte dura de las manos. Bajo las uñas, se suele acumular suciedad. Es un detalle nada agradable a la vista. Pero, lo más grave es que la suciedad de las uñas puede complicarse: hongos, infecciones, enrojecimiento, etc. Así que es necesario cuidar las uñas al máximo.
•Cuidado con la manicure
El arreglo de las uñas es común: dejarlas crecer, cortar la cutícula, pintarlas, etc. Pero, en ocasiones estos procedimientos acarrean problemas. Los trabajos en la cutícula, sino se hacen bien, ocasionan inflamación. El constante retiro y colocación de uñas postizas puede quebrar la uña verdadera desde su raíz, con secuelas complejas.
•Usar guantes y protección
Se emplean guantes cuando se manejan sustancias como cloro, productos de limpieza, ácidos, pinturas, etc. En caso de época invernal, guantes para preservar una temperatura adecuada en las manos. Con los guantes hay que tener un cuidado especial: deben estar higiénicos. Unos guantes contaminados pueden desencadenar una infección en los dedos, uñas y otras zonas de la mano. Lo recomendable es tener un juego de guantes e irlos cambiando.
Con todos los consejos antes mencionados, se mantienen las manos en óptimas condiciones. Una cuestión importante, ya que usamos las manos todos los días. Tenerlas bien ayuda a la autoestima, mejora su función y la salud. ¡A cuidar las manos!.
En el Instituto Médico Viator contamos con los mejores especialistas en dermatología para que tu piel esté siempre bajo los mejores cuidados. Pide tu cita.