94 342 83 41
Una de las preguntas más frecuentes es si se pueden combinar la depilación láser y los tatuajes. Quiénes plasman un tatuaje sobre su piel desean exhibir ese dibujo. ¿Qué hacer si el tatuaje queda sobre una anatomía sobre la cual crece vello?. Esto suele ocurrir en brazos, piernas, pecho o en la espalda masculina.
Llegado este punto, es importante plantearse las siguientes preguntas. ¿Es posible hacer un tatuaje sobre una zona que fue sometida a depilación láser?, ¿hay algún problema si se realiza la depilación láser sobre un tatuaje existente?, ¿hay alguna manera de eliminar el vello sobre los tatuajes?, ¿qué consejos existen para combinar la depilación láser y tatuajes? Sigue leyendo para tener respuesta a todas estas dudas.
¿Es posible tatuarse después de una depilación láser?
Esta es la primera duda que aparece respecto a la depilación láser y los tatuajes. El caso es el siguiente: tras someterse a una depilación láser, una persona desea hacerse un tatuaje. ¿Hay algún inconveniente en este caso?
- La respuesta es afirmativa. El uso del láser con antelación no genera complicaciones en la tinta de los tatuajes.
- De hecho, se recomienda hacer la depilación láser. Cada vez que se hace un tatuaje, hay que depilar la zona donde se colocará tinta en la piel.
- Gracias a esta modalidad de depilación láser, se evita que crezca el pelo que oculta el tatuaje.
Las actividades de depilación láser y planificación del pigmento en la piel siempre van de la mano. Se comenta que lo mejor es hacer la depilación láser y luego de unas semanas hacer el tatuaje. De ese modo, la piel se recupera del láser y no hay vellos que estorben en la inyección de tinta.
¿Se puede hacer una depilación láser sobre un tatuaje?
No es posible hacer una depilación láser en tatuajes. Es decir, se puede hacer depilación láser antes del tatuaje, pero no es posible la depilación láser luego de hacer el tatuaje. A continuación, exponemos las razones al respecto.
- El efecto del láser podría deformar el dibujo, bien sea tornándose más claro o desdibujando sus bordes.
- Incluso, el láser podría borrar el tatuaje. Para eliminar tatuajes, suele usarse láser. ¡La tinta reacciona de modo negativo al láser!
- Ciertos colores de tinta concentran la luz del láser. Esto tiene una serie complicación: esta concentración puede quemar la piel.
- El láser debe detectar la melanina, que en este caso queda alterada por el pigmento. Entonces, ocurre que la depilación no surte efecto. El vello sigue creciendo.
Lo que se recomienda respecto a la depilación láser con tatuajes es hacer este procedimiento alrededor de los tatuajes. Se deja 1,5 cm alrededor del tatuaje y en el resto de la piel si se puede llevar a cabo el uso del láser. Una manera de aligerar la vellosidad y exhibir mejor el dibujo sobre la epidermis.
¿El vello sigue creciendo en la zona de un tatuaje?
Esta es otra de las preguntas frecuentes en torno a la depilación láser y los tatuajes. La contestación es afirmativa. Sí, el vello sigue creciendo en la piel sobre la que se realiza el tatuaje. ¿La razón? Pues, sucede que los folículos pilosos no son afectados por la tinta perenne usada sobre la piel.
- Los folículos pilosos siguen activos, aunque sean impregnados de pigmento para tatuaje.
- Se suele depilar antes de hacer el tatuaje, ya que así el tatuador dibuja sobre una superficie limpia y lisa.
- El vello que crece sobre el tatuaje debe eliminarse de modo manual, un trabajo de rasurado necesario para que el dibujo sobre la piel luzca de manera perfecta.
En dado caso, cuando se trata de depilación láser tatuajes se recomienda hacer con antelación una depilación láser. La ventaja del uso del láser es que la depilación es permanente: dura varios años antes de que nazcan de nuevo los vellos, si es que renacen. Dependiendo del tipo de piel, puede suceder que los folículos queden inactivos de modo perenne. ¡Una excelente solución para los amantes de los tatuajes!
Consejos para la depilación láser y los tatuajes
Una clave para un tatuaje exitoso es la palabra planificación. Hay que tener en cuenta varios factores: zona en que hará el tatuaje; tinta y colores; si la piel tiene cicatrices, lunares o manchas. También hay que tener en cuenta los tiempos de realización de la depilación y la realización del dibujo sobre la epidermis. A continuación, dejamos algunos interesantes tips respecto a la depilación láser y tatuajes.
- ¿En qué zona del cuerpo se plasmará el tatuaje? Hay que estar pendientes si se lleva a cabo en una parte donde crece cabello. Esto suele suceder en los brazos o piernas. En el caso de los hombres, también se produce el crecimiento de vello en el pecho, espalda y cuello.
- ¿Qué hacer si el tatuaje será plasmado sobre la piel en la cual crece vello?. Un trabajo profesional debe abarcar: 1) una depilación láser en la zona para anular de modo perenne la aparición de vello, 2) dejar pasar unas semanas para que la piel se recupere del láser, 3) realizar el tatuaje sobre una piel con proceso de depilación láser permanente.
- Se recomienda la asesoría de un especialista en dermatología para supervisar los procedimientos de depilación láser y la posterior cicatrización del tatuaje.
- Esta situación cambia en el caso de pieles muy oscuras, pues en tales casos la depilación con láser no da buenos resultados. Todo lo antes descrito funciona para pieles claras.
El proceso de combinar la depilación láser y los tatuajes pasa por llevar a cabo los pasos correctos. Es fundamental no hacer el tatuaje antes del uso del láser, verificar la cantidad de vello en la piel y, por supuesto, recurrir a la supervisión de un profesional en el cuidado epidérmico. De esa manera, se puede disfrutar de un hermoso tatuaje, exento de vello que lo cubra.