94 342 83 41
A todos nos gusta vernos bien, sentirnos cómodos y seguros. Eliminar el vello corporal indeseado nos ayuda mucho a lograrlo y, por ello, la depilación láser ha tenido un gran crecimiento en los últimos años. Es una de las técnicas que más ha evolucionado en el mundo de la belleza y actualmente se realiza en muchos centros de medicina estética, pero no siempre está a cargo de personal cualificado ni se realiza con la maquinaria más segura y efectiva.
Por estos motivos, la eliminación del vello con la depilación láser no debe realizarse en cualquier lugar. Antes de hacerlo hay que cerciorarse del personal que lo va a realizar, pero sobre todo saber qué ofrece esta técnica. En este post vamos a aclarar los mitos que hay detrás de esta técnica estética. ¡Sigue leyendo para descubrirlos!.
Verdades y mentiras de la depilación láser
La depilación láser es una técnica donde se aplica un láser de luz intensa que atraviesa las capas de la piel sin dañarla y es selectiva, centrándose en las zonas que tienen pigmento oscuro, como es el folículo piloso del vello en crecimiento (fototermólisis selectiva).
Con un personal calificado, es un método seguro y no lesivo para la piel. Recordemos que una fototermólisis selectiva es una técnica que destruye los folículos del pelo (siendo el objetivo del rayo de luz), por lo que no es lesivo para las estructuras vecinas (piel, tejido celular subcutáneo, glándulas, otras células u órganos).
- “La depilación láser no es efectiva, no acaba de eliminar el vello totalmente”
Está demostrado que el láser elimina el vello de forma definitiva en un alto porcentaje de los pacientes tratados. Para mantener el resultado solo es necesaria una sesión a largo plazo para eliminar el posible pelo que puede reaparecer en muy pocas cantidades. Se trata de un vello fino, de crecimiento lento y poco abundante. Basta con una sesión de mantenimiento, que puede ser anual o semestral.
- “Realizarse depilación láser duele”
No, la depilación láser es un tratamiento bastante tolerado. Se siente una pequeña y suave sensación de calor que puede ser calmada con aire frío. Aunque hay casos excepcionales donde se siente un pequeño dolor durante las primeras sesiones, pero puede ser calmado con una crema de anestesia local para evitar desapego a las sesiones.
- “La depilación láser es costosa”
Con el tiempo la depilación láser termina siendo un ahorro a largo plazo, siendo más rentable que otros métodos. Si nos depilamos con cera o cuchilla, el vello vuelve a salir, lo que implica un coste constante. Con esta técnica, el coste para cuidar nuestra piel acaba siendo menor. Depende también de la zona a tratar, pero es un ahorro respecto a los métodos de depilación tradicionales.
- “Existen zonas más sensibles que no se pueden depilar con el láser”
Casi cualquier zona de la superficie corporal que tenga vello puede ser depilada con la técnica de depilación láser (entrecejo, labio superior, mejillas, mentón, el área facial en general, axilas, ingles, piernas, brazos, espalda, pecho) y es especial para esas zonas donde se produce intolerancia a la depilación tradicional, como foliculitis manchas, enrojecimiento, etc. Solo hay dos zonas que no son recomendadas y son los vellos de la piel del escroto y las pestañas.
- “La depilación láser no es efectiva sobre vello delgado o rubio”
Por este motivo siempre es bueno hacer una valoración previa del paciente para evaluar su folículo piloso, el tono de su vello y así saber si tiene la carga de melanina suficiente para poder tratarlo con este método. Si el vello es delgado y castaño sí podrá ser tratado con este método, aunque probablemente requiera más sesiones por su menor contenido de melanina. Por otro lado si es un vello rubio o blanco no podrá ser tratado con láser debido a que carece de melanina, y ya conocemos que el laser tiene afinidad por el pigmento negro del folículo piloso.
- “La depilación láser solo es para mujeres, los hombres no se la realizan”
Esta es una técnica que no distingue de sexo o género, al pasar de los años más hombres se han sumado a la tendencia de dejar atrás el vello corporal indeseado, por comodidad o por estética. Es de conocimiento público que el vello facial en los hombres ha agarrado fuerza pero el vello corporal ha ido desapareciendo.
Realizarse la depilación láser es una gran idea para dejar atrás de forma definitiva eso vellos indeseado, los hombres tiende a afeitarse en mayor medida el pecho y la espalda, otros también depilan sus piernas, brazos y axilas, aunque esta decisión ya depende de las preferencias de cada cual. Los hombres tienden a necesitar un poco más de sesiones que las mujeres debido a su foto tipo y grosor del pelo, pero los resultados son igual de satisfactorios que en el sexo femenino.
- “La depilación láser es igual en todos los centros”
Este es un gran mito porque la depilación láser nunca va a ser igual en todos los centros. Como hemos insistido anteriormente, existen muchos centros que no cuentan con personal cualificado para realizar estos procedimientos. En ocasiones se emplea una maquinaria poco o nada efectiva, además se ofertan precios muy bajos, lo que no se suele corresponder con un servicio profesional y de calidad.
Es importante visitar centros especializados en depilación láser para evitar efectos contraproducentes, ya que hay que adecuar los parámetros de la maquinaria para el tipo de pelo, en función de si es negro, castaño; y el fototipo del paciente. Sin tener en cuenta estos factores, se puede sufrir el efecto contrario, desembocando en un crecimiento exagerado del vello.
Por otro lado, los láseres de estos espacios pueden generar quemaduras o efectos adversos sobre las estructuras (como la piel, glándulas, tejido subcutáneo) por el tiempo excesivo o muy corto que usan para dar con la dosis de depilación que requiere la paciente.
- “No hay que realizar cuidados previos para la depilación, solo después”
Aunque siempre los centros recomiendan cuidar la zona tratada de forma posterior al tratamiento de depilación (de agentes químicos o el sol), también es recomendado cuidarla de forma previa. En este sentido es aconsejable evitar el uso de autobronceadores, la exposición al sol y a las cabinas de rayos UVA, al menos 4 semanas previas a la sesión láser.
- “Hay que depilar el vello de la zona que va a recibir la depilación láser”
Todo lo contrario, se recomienda no rasurar la zona a tratar para poder verificar con exactitud la extensión de la zona sobre la que se va a realizar la depilación láser. Es recomendable evitar el uso de ceras, pinzas o máquinas depiladoras, ya que no permite verificar el crecimiento del vello y tampoco permite ver los efectos obtenidos hasta el momento.
- “Es lo mismo la IPL o la depilación láser”
El tipo de tecnología usada es muy importante, el láser es la tecnología ideal y específica que tiene fototermolisis selectiva, que actúa de forma selectiva en la melanina del folículo piloso generando que el vello se debilite y se caiga de forma permanente. Por otro lado la Luz Pulsada Intensa (IPL) es poco selectiva, tiene pobre localización por lo que trae efectos indeseados como quemaduras, manchas, poco logro de los objetivos e irritación. Por lo que el método recomendado, es la depilación láser con Diodo.
- “La depilación láser genera lesiones en la piel o cáncer”
La depilación láser se genera mediante ondas electromagnéticas, que son muy diferentes a las radiaciones de la luz solar que sí es capaz de producir cáncer de piel. En manos cualificadas es un método totalmente seguro que no genera repercusiones en la piel, ni en la salud en general.
- “El número de sesiones es igual para todas las personas”
Muchas veces los clientes preguntan por redes sociales cuántas sesiones van a necesitar para una determinada zona y sin una evaluación es imposible saberlo. El número de sesiones dependerá del fototipo de piel del paciente, del grosor y color del vello, además de la zona a depilar. Es importante saber que una sola sesión nunca será suficiente, se requieren habitualmente entre 6 y 12 sesiones por zona. Antes de empezar con la depilación láser es necesaria una valoración para poder definir el número de sesiones que necesitará el paciente.
- “No se puede realizar en menores de edad”
La depilación láser es una técnica segura y sin secuelas o consecuencias conocidas (bajo personal especializado), por lo que está aprobada en menores de edad. Existen requisitos previos, como que ya haya menstruado y lleve por lo menos un año con menstruaciones regulares.
Estos son los mitos sobre la depilación láser. Si quieres más información sobre esta técnica, visita nuestros centros de medicina estética y ponte en manos de los mejores profesionales. Contacta con el Instituto Médico Viator para tener una depilación completa en 1 hora.