94 342 83 41
Los ojos transmiten emociones y estados de ánimo, por lo que las ojeras son uno de los principales problemas de belleza. Envejecen la mirada, transmiten cansancio y entristecen el rostro. Por eso es habitual buscar reducirlas o incluso eliminarlas.
En el siguiente post te dejamos una lista de los diferentes tipos de ojeras y cómo tratarlas para rejuvenecer la mirada, pero sobre todo para reducir todas las ojeras que tengas al máximo. ¡Sigue leyendo y logra que tus ojos vuelven a transmitir alegría y frescura!.
¿Qué tipos de ojeras existen?
Hay que partir de la base que las ojeras son pigmentaciones oscuras, hundimiento o hinchazón de la parte inferior de los párpados. Afectan la imagen del rostro, ya que dan la impresión de cansancio o envejecimiento. Por este motivo, son frecuentes las consultas acerca de cómo eliminarlas.
Antes de pensar en el tratamiento, es importante conocer los diferentes tipos de ojeras que existen. Cada una tiene unas causas y características diferentes. Por eso, el primer paso siempre es detectar el tipo de ojera que está presente en el rostro. ¡Llega el momento de conocer los tipos de ojeras!.
•Ojeras transitorias
Son las más comunes y suelen aparecer debido al cansancio y a la falta de sueño. Tienen una coloración azulada, aunque a veces son oscuras. Desaparecen rápido, bastando que la persona recupere algunas horas de descanso y dormir.
El tratamiento consiste en atenuar un poco el color con vitamina E. También, existe una receta doméstica: el té verde ayuda a contrarrestar estas ojeras. En dado caso, lo mejor siempre es descansar.
•Ojeras hiperpigmentadas
Entre los tipos de ojeras, éstas aparecen por el incremento de la melanina en la piel. Las razones obedecen a cuestiones genéticas y eccemas. Para tratarlas, se utilizan sustancias despigmentantes en derredor de los ojos; las cuales poseen retinol o vitamina C y E.
•Ojeras hundidas
Nuevamente, nos topamos con tipos de ojeras diferentes. En este caso, se trata de un surco que va desde la parte interna del ojo hasta la mejilla. Son el resultado natural del proceso de envejecimiento. Para tratarlas, lo mejor es usar rellenos como el ácido hialurónico.
•Ojeras por flacidez
También aparecen por el envejecimiento, siendo también conocidas como “patas de gallo”. Influye mucho la excesiva exposición al sol, así como los modos de gesticulación de la persona. Hay varias maneras de tratar estas ojeras: contorno de los ojos con vitamina C y E, relleno con ácido hialurónico, mesoterapia o toxina botulínica.
•Ojeras vasculares
Aparecen cuando hay problemas cardiovasculares. En ocasiones, son de color rojizo o morado. En este caso, lo mejor es tratar el contorno de los ojos con vitamina K o con un procedimiento de drenaje linfático.
•Ojeras por alergia
Finalmente, entre los tipos de ojeras, están las que aparecen por alergias. Aparecen ante la ingesta, o exposición, alguna sustancia alérgica. Suelen tener la peculiaridad de mostrarse hinchadas, además de oscuras. Incluso, dependiendo del tipo de alergia, también se muestran rojizas.
El tratamiento para las ojeras por alergias implica detectar y eliminar el agente alergénico. También, recetar medicamentos para contrarrestar la hinchazón o cualquier otra manifestación de la energía manifestada. Estas ojeras deben atenderse con rapidez, ya que no es un problema estético sino de salud.
¿Qué significa el color de las ojeras?
Los diversos tipos de ojeras se manifiestan con colores diferentes. Cada coloración responde a causas distintas, siendo importante saber esas causas para establecer el tratamiento correcto. Por eso, mostramos a continuación los significados de las diferentes tonalidades en las ojeras.
•Ojeras oscuras
La razón principal es la falta de sueño, el estrés y la mala alimentación. También, aparecen por alergias. La mejor manera de evitarlas es dormir un mínimo de 7 u 8 horas diarias. Asimismo, una correcta alimentación y hacer ejercicio.
•Ojeras moradas
Suelen deberse a razones genéticas. Además, son frecuentes en personas de piel oscura. Es necesario un correcto descanso, a la vez que evitar la excesiva exposición al sol. Se corrigen con retinol o vitamina C.
•Ojeras rojas
Son ojeras que aparecen por el efecto del envejecimiento. Muy frecuentes en personas con piel clara, a la vez que en pacientes con problemas cardiovasculares. Usualmente, se utilizan cremas para contrarrestarlas.
•Ojeras azules
También obedecen a inconvenientes cardiovasculares. Muchas veces, se combinan con factores como la ansiedad o estrés. Asimismo, son un claro indicativo de problemas digestivos. Una crema antioxidante ayuda a minimizar su coloración.
•Ojeras marrones
En este caso, obedecen al desgaste de la piel. Los vasos sanguíneos quedan mucho más expuestos, ya que la piel tiende a tornarse delgada. Se suelen tratar con cremas a base de colágeno.
¿Cómo eliminar el surco de las ojeras?
Este surco es la característica principal de los tipos de ojeras hundidas. Sucede por el envejecimiento, siendo la solución más acertada la inyección con ácido hialurónico para rellenar estos surcos. Es un tratamiento rápido y con efectos inmediatos. No obstante, no se puede aplicar en los siguientes casos:
- Las ojeras oscuras, las cuales parecen “hundidas”; aunque en realidad obedecen a un exceso de melanina
- En caso de bolsas de grasa bajo los ojos, siendo en este caso la mejor opción la remoción quirúrgica
- Cuando hay flacidez (no solo hundimiento). En estos casos, lo mejor es un procedimiento de cirugía estética.
La colocación de ácido hialurónico es un procedimiento llevado a cabo en el Instituto Médico Viator para la corrección de las ojeras. Un trabajo que se hace con la respectiva evaluación previa del paciente.
Trucos para rejuvenecer la piel alrededor de los ojos
Entre los tipos de ojeras, hay varias que aparecen de modo natural por el envejecimiento. Por eso, hay soluciones tanto preventivas (evitar deterioro y envejecimiento) y otras destinadas a rejuvenecer la piel en el perímetro de los ojos. Veamos algunos tips al respecto:
- Cremas para líneas de expresión: estas cremas evitan el deterioro de la piel, la falta de colágeno y que se acumule resequedad en el contorno de los ojos.
- La alimentación: consumir, al menos, entre 1.5 y 2 litros de agua por día. Ciertos alimentos se recomiendan; tales como los vegetales verdes, los cítricos, frutas rojas, alimentos con omega 3, así como la avena.
- Masajes que desinflaman los ojos: luego de usar la vista por varias horas al día, se requiere de masaje para desinflamar los ojos. Se recomienda aplicar un aceite natural, haciendo círculos con los dedos desde el rabillo del ojo hasta el tabique nasal.
Y nunca podemos olvidar algunos trucos caseros para tratar los distintos tipos de ojeras: usar aceite de almendras o aloe vera, clara de huevo bajo los ojos, crema de aguacate o frotar uvas verdes trituradas.
La piel alrededor de los ojos requiere cuidados y en el Instituto Médico Viator lo sabemos. Nuestro tratamiento para quitar ojeras es perfecto para corregir este problema estético y rejuvenecer la mirada como nunca. Contacta con nosotros y te asesoramos sin compromiso.